¿Te has parado a pensar cómo distribuyes el tiempo a lo largo
del día? Normalmente dedicas seis horas a ir a clase, según lo que tardes en
llegar al colegio, luego tienes que repasar, hacer ejercicios y estudiar en
casa, por lo menos, una o dos horas. Además, deberías dormir, como mínimo, ocho
horas.
¿Y el resto del tiempo? ¿Qué haces durante el resto del día, en
que no estás estudiando ni durmiendo?
Evidentemente, los días de fiesta tienes libres las horas que
dedicas al colegio para hacer lo que te apetezca, y eso es un verdadero
"lujo". Pero... ¿Qué haces con todo ese tiempo libre del que
dispones?
Ese tiempo del que puedes disponer como quieras, el tiempo
libre, es fundamental para mantener nuestro cuerpo y nuestra mente sanos y
activos. Puedes no hacer absolutamente nada, tumbarte "en la cama", y
dejar pasar una detrás de otra todas esas horas, o bien, aprovecharlas para
divertirte, estar con tus amigos, hacer lo que más te gusta, y enriquecerte un
poco más como persona... Eso depende absolutamente de ti.
Por eso, a la hora de hablar de ocio y tiempo libre, debemos
diferenciar estos dos términos. El ocio es la parte de nuestro tiempo libre que
elegimos. Que utilizamos libremente para disfrutar, crecer y enriquecernos como
seres humanos.
El ocio no es seguir estudiando el examen de matemáticas que
tienes el lunes. Esa es una actividad obligatoria, que no eliges tú... ¡si no
fuera por el examen, seguramente ni se te ocurriría ponerte un sábado a
estudiar matemáticas!
Sin embargo, sí que es ocio, cocinar con tu mamá o tu papá, ir a
ver una película al cine, ensayar con tu grupo de música, ir al parque con tu
familia, o salir con los amigos a jugar un partido de futbol, encontrarse con
amigos o familia para escuchar música y cantar, porque esa actividad la has organizado
junto a ellos y haber decidido hacerla sin otra finalidad que pasar un buen
rato.
También es ocio pasar
una tarde sin hacer absolutamente nada, no creas... Eso lo decides tú, pero la
verdad, es solo para hacerlo un día que estés muy cansado o un poco enfermo,
porque así, continuamente, estar frente a la tele a ver qué te ponen, y no
hacer nada más, es un verdadero aburrimiento... ¿no crees?
TALLER
¿CUAL ES EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL DE LA LECTURA?
¿EN QUE INVIERTES TU TIEMPO DE OCIO?
¿CON QUIEN COMPARTES TU TIEMPO DE OCIO Y HACIENDO QUE
ACTIVIDADES?
¿CUALES SON TUS MAYORES AFICCIONES, CUANTO TIEMPO LES INVIERTES
A REALIZARLAS?
¿QUE HACES LOS FINES DE SEMANA?
¿CUALES SON LOS LUGARES DE TU CIUDAD O BARRIO PARA INVERTIR EL
TIEMPO DE OCIO Y HACIENDO QUE?
¿QUE PROGRAMAS DE TELEVION VES Y CUANTAS HORAS LES DEDICAS A LA
SEMANA?
¿HAS PROBADO COCINAR EN CASA CON UN ADULTO? ¿QUE RECETA SABES
HACER, DESCRIBELA?
Colorear las siguientes actividades que puedes organizar para tu
tiempo libre y de ocio y en los cuadros dibuja otras que te imagines puedas
hacer
DISTRIBUIR EL TIEMPO DE OCIO ES FACIL, SOLO
NECESITAS ORGANIZARTE
Este blog es creado para el conocimiento de las actividades realizadas en la Institución Educativa Yermo y Parres sección Carlos Franco
ResponderEliminar