Justificación:
El uso creativo del
tiempo libre en los estudiantes ayuda a afirmar y desarrollar la personalidad a
través de actividades que se prolongan más allá de los quehaceres cotidianos y
que posibilitan la expresión creadora.
Por tanto organizar
el tiempo libre de los estudiantes debe ser una de las principales prioridades
de las instituciones educativas, la preocupación por la manera como se accede a
otros espacios es fundamental en la formación integral.
Hacer uso adecuado
del tiempo requiere en el individuo y en la colectividad grandes dosis de creatividad, vale decir de
imaginación. Es aquí donde nuestro sistema educativo presenta fallas que no se
pueden pasar inadvertidas. La inhibición de la creatividad en el hombre se va
haciendo gradualmente, comienza con el niño en el hogar, se prolonga y se
profundiza en la escuela.
El proyecto de tiempo
libre surge como una propuesta para
brindar a nuestros estudiantes acciones dirigidas a recrearse y desarrollar
habilidades y talentos durante el tiempo libre.
La sana utilización
del tiempo libre va de la mano con la expresión del arte, la cultura y el
deporte, a fin de adquirir herramientas que permitan compartir dinámica y
eficazmente compenetrándose con sus semejantes.
Teniendo en cuenta
los beneficios en la adquisición de habilidades y talentos necesarios para
lograr un desarrollo integral como ser humano,
requerimiento sociocultural indispensable para interactuar, convivir y
expresarse en cualquiera que sea su entorno.
Este proyecto se
propone recuperar y construir un adecuado uso del tiempo libre con lo cual se
beneficia la comunidad educativa; específicamente a nuestros estudiantes, así
propendemos hacia la formación integral y la prevención de problemas sociales
como la drogadicción, las pandillas juveniles, la delincuencia juvenil, y la
falta de recursos económicos propios, entre otros.
Cronograma de actividades:
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
LUGAR
|
RESPONSABLES
|
NECESIDADES
LOGISTICAS
|
Torneos
intercalases
|
trimestral
|
Carlos Franco
|
Docentes de primaria
|
Cancha y corredores
|
Ensayos de
coreografía y dramatizaciones
|
Antes de los actos cívicos
|
Carlos franco
|
Ferney valencia
|
auditorio
|
Lectura y taller
sobre el tiempo libre
|
semestral
|
Carlos franco
|
Ferney valencia
Rogelia Arias
|
auditorio
|
Juegos deportivos ,
de la calle y de mesa
|
trimestral
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias y Ferney
Valencia
|
descansos
académicos
|
Celebración día de
la mujer
|
Marzo 7
|
Carlos franco
|
Docentes primaria
|
salones
|
Día del niño
|
Abril 27
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias
y Ferney Valencia
Docentes primaria
|
Juegos traídos de su casa. Corredor patio
|
Desfile de
moda y hora loca
|
Abril 27
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias Ferney Valencia
|
Corredores
patio y salón.
|
Pijamada
|
Mayo 3
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias
|
Auditorio,
|
Concurso de yoyo
trompo y pirinola
|
Junio 7
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias y Ferney
Valencia
|
Patio y corredores.
|
Carrera de
encostalado
|
Agosto 30
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias
|
Patio
|
Celebración amor y
amistad
|
Septiembre 18
|
Carlos franco
|
Docentes primaria
|
|
Participemos en ajedrez y otros juegos de mesa
|
Octubre 25
|
Carlos Franco
|
Rogelia Arias y Ferney
Valencia
|
Patio y corredores
|
Aprovechemos la
electrónica y el mundo virtual
|
Noviembre 23
|
Carlos Franco
|
Rogelia arias y Ferney
Valencia
|
Patio y corredores
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario